Recetas

Risotto Sin gluten con Espárragos y Secreto Ibérico

4 mayo, 2017

Como todos sabéis el arroz no contiene gluten. Pero si hay que tener en cuenta que productos se utilizan, para que sea totalmente libre de gluten.

Ingredientes para 4 personas

4 Tazas de arroz especial risotto (del redondo)

1 Cebolla tierna

1 Puerro

2 Dientes de ajo

1 Manojo de espárragos verdes

750 ml De caldo de pollo sin gluten (casero o comprado)

100g De queso parmesano en polvo sin gluten

60g De mantequilla

½ Cucharada de postres de pimentón de la Vera sin gluten

Aceite de oliva

Sal

400g De secreto ibérico

Elaboración:

Picamos la cebolla tierna y el puerro a trozos muy pequeños.

En una cazuela ponemos un chorrito de aceite de oliva, los ajos chafados y sofreímos las verduras con aceite de oliva durante 15 minutos. Salamos ligeramente y retiramos los dientes de ajo.

Calentamos el caldo de pollo. Yo he utilizodo uno de tetrabrik.

Mientras tanto cortamos los espárragos a trozos pequeños. Los escaldamos en agua caliente durante unos segundos. Después los enfriamos en agua fría.

Salteamos ligeramente los espárragos con un poco de aceite de oliva y reservamos.

Añadimos el arroz para risotto, a la cazuela y cocinamos durante un par de minutos a fuego medio. Incorporamos el pimentón rojo (yo he utilizado el de la foto de la marca Dani) y cocemos durante un minuto.

Vamos añadiendo el caldo de pollo caliente poco a poco. Vamos mezclando con movimientos circulares y suaves para que quede un arroz para risotto cremoso. Cocemos unos 12-13 minutos o al gusto.

Se añaden los espárragos y cocinamos durante 2-3 minutos más.

Una vez el arroz ha cogido la consistencia del risotto, lo retiramos del fuego. Agregamos el parmesano rallado y la mantequilla mezclándolo todo bien. Si eres intolerante a la lactosa, este punto puedes saltartelo. Se dice que un Buen Risotto no necesita queso parmesano, ni mantequilla.

Salpimentamos el secreto ibérico y lo cocemos a la plancha hasta que esté dorado por los dos lados.

Cortamos el secreto ibérico a láminas. Servimos el risotto con las láminas de secreto ibérico por encima.

Consejos:

Si te sobra un poco de risotto y quieres comerlo al día siguiente. Te doy trucos para poderlo aprovechar.

Puedes coger el risotto y hacerlo mezclado con huevo, en croquetas o hamburguesas.

 

A mí me encanta el risotto o mejor dicho el arroz en todas sus variedades. Además es sin gluten, fácil de preparar y al día siguiente puedes reutilizarlo de una forma distinta. A vosotros os gusta? Es vuestro plato favorito?.

You Might Also Like

Sin comentarios

Escribe un comentario