La etiqueta

tailandiasingluten

Viajes

Tailandia ¿problemas para comer sin gluten?

30 marzo, 2017

Hoy os cuento mi viaje, os preguntareis: Tailandia ¿problemas para comer sin gluten?

Pues la respuesta es sí, pero no.

Tenía mucho miedo a visitar otra vez Asia. Porque cuando fui por primera vez, no estaba diagnosticada y en algunos casos lo pase un poco mal. Así que imaginar mi preocupación ahora.

Busque la opción de llevarlo todo programado y con las comidas incluidas. Pero tampoco me iban a garantizar al 100×100 que no hubiera problemas. Así que nos liamos la manta a la cabeza y lo fuimos organizando sobre la marcha.

Como siempre os cuento en mis post sobre viajes. Buscar información para ver si hay asociación de celiacos en el país de destino, mirar blogs, buscar la tarjeta en el idioma del país que cuente que nos puede pasar si consumimos gluten y lo más importante llevar comida desde aquí al destino que viajas.

La prueba de la comida en el avión, la superamos con muy buena nota.

Todo empezó a complicarse una vez llegamos a Tailandia ciudad Bangkok. En ninguno de los supermercados que visite tenían nada sin gluten o que yo pudiera identificar que era sin gluten.

Los puestos ambulantes de comida, lo hacen todo en el mismo wok y no controlas que llevan las salsas que ponen.

Tengo que reconocer que en alguno pude comer y que realmente, todo no fue tan negro.

Pude comer en muchos lugares y la gente tiene mucha paciencia. Todos se leían mi papelito, mirándome y moviendo la cabeza a la vez que iban emitiendo un sonido que decía: ohhhhhh, ohhhhhhhh, ohhhhhhhhh. Yo creo que se preguntaban que podía comer jijiji.

Mucha variedad no tuve porque no salía de comer arroz blanco, con tofu, pollo o cerdo.

El plato típico en Tailandia Pai Thai (siempre preguntando que fueran únicamente de arroz), lo pude degustar en muchas ocasiones. También comí algún helado de coco y mango. Mucha fruta y mucho huevo (frito, en tortilla, revuelto). Básicamente es lo mismo que comen ellos, pero añadiéndole salsa de soja o de ostra. Que es donde nosotros tenemos que tener cuidado porque no la podemos consumir al poder contener gluten.

Como siempre me pasa cuando viajo, hubo algún momento de bajón por no poder comer algo que había visto en la carta. Por no poder sentarme con mi pareja, en cualquier sitio y compartir cualquier plato de la carta. Sin preocuparnos de nada, sin programar, sin pasarte horas buscando un lugar que te inspire confianza. Te puedan entender o tengan algo que te apetezca comer.

Pero eso se supera, porque el viaje es mucho más que eso. Porque conocer otras culturas, otra gente, otro estilo de vida, paisajes increíbles y las miles de anécdotas que tienes al volver de un viaje importan mucho más.

Os animo a conocer Tailandia porque es un lugar increíble y muy accesible. Incluso para los Celiacos.