La etiqueta

Caidacabello

Reflexiones celíacas

Caída del Cabello y Celiaquía

27 febrero, 2020
Caída del cabello y Celiaquia

Celiaquía y caída del cabello es uno de los síntomas de la enfermedad celiaca.

Quizás si por aquel entonces hubiera dado importancia a esto y a mi constante anemia ferritina. Me habrían detectado mucho antes la enfermedad.

Muchos son los síntomas de la enfermedad celiaca

Dolores abdominales, diarreas, fatiga, cansancio, caída del cabello, anemia…

El gluten puede causar desnutrición. Este daño puede producir una mala absorción de vitaminas y minerales. Una pérdida prolongada de estos puede causar la caída del cabello por falta de proteínas, hierro, zinc, vitamina C, vitamina B, calcio u otros muchos nutrientes.

Aunque la caída del cabello también puede producirse por factores genéticos, estrés o algún cambio hormonal.

Al descubrir la relación entre la caída del cabello y la celiaquía. Surge una enfermedad llamada Alopecia Areata “caída del cabello autoinmune”: Se manifiesta con manchas circulares de calvicie en la cabeza. En fases más graves puede producir la pérdida total del cabello e incluso la pérdida del cabello en el cuerpo.

Os cuento esto porque después de varios años diagnosticada y hacer un cambio de peluquería. Mi nueva peluquera me comento que tenía muchas claros y el pelo muy débil.

Le comente que era celiaca y que eso había afectado mucho a mi pelo.

¿Vosotros notasteis algún problema con vuestro pelo al estar diagnosticados o antes de estarlo?

Me aconsejo visitar a un dermatólogo capilar para hacer un tratamiento. Ya que el exceso de claros y el pelo tan débil era preocupante.

Así que eso mismo día pedí hora. Al visitarme me dijo que debía empezar de inmediato un tratamiento.

Que entre los antecedentes familiares que tenía y el problema con la celiaquía mi pelo estaba muy debilitado y con mucha pérdida de cabello. Así que me mando este tratamiento

  • Una pastilla diaria de Pilopeptan Woman
  • Ponerme cada noche la loción de Regaxidil 20m
  • Lavarme el pelo con el champú Lambdepil de Isdin
Tratamiento anticaida

Tratamiento anticaida

Lo empecé de inmediato. Me dijo que nunca iba a tener un pelo Pantene pero que con este tratamiento mejoraría mucho.

Lo note en pocos días, que iba creciendo pelo en zonas donde antes no y que las uñas no se me partían con tanta facilidad por las vitaminas que llevan las pastillas.

Al quedarme embarazada, tuve que dejar el tratamiento. No podía volver a hacerlo hasta después de dejar de dar el pecho.

Después del embarazo es muy frecuente tener una abundante pérdida de cabello y más en el primer otoño, cosa que no me iba nada bien.

Como quería empezar a mirar de hacer un tratamiento más natural y hacer un tratamiento con productos no fármacos. Decidí probar una peluquería ecológica que tengo al lado de cada. Me gusto y note mi pelo un poco mejor de cómo lo tenía, pero seguía cayéndose mucho. Al abandonar la lactancia volví a visitar a mi dermatólogo capilar y me ha mandado un nuevo tratamiento con pastillas de vitaminas. Veremos qué tal va.

Si tienes el mismo problema, no dejes de visitar a un especialista para buscar la mejor solución.